A partir de esta semana,
rtve y todos sus componentes han estrenado una nueva imagen corporativa. El rediseño de una imagen no es tarea fácil, y más cuando es el de una corporación con tanta trayectoria, pero el resultado obtenido se puede decir que supera con creces a la imagen anterior. Es de mayor atractivo visual, y a la vez es más idónea para los tiempos que corren. Cabe decir, desde mi punto de vista, que quizás en algunos aspectos tanto de tipo conceptual como visual, quizás están rozando la banalidad y logrando algo más de lo mismo, pero lo que está claro, es que este nuevo colorido rompe con lo anterior, y así se hace ver.
Uno de lo objetivos iniciales en este proceso de rediseño, fue unificar todos los componentes de
rtve, ya que hasta el momento cada uno disponía de una identidad independiente, que no guardaba ningún vínculo con sus compañeras. Ahora se ha conseguido crear un centro, o marca "madre", a través de la cual circundan todas las demás con coherencia y uniformidad.
La nueva imagen es más cercana al espectador y a la vez más idónea para los tiempos que corren, es más dinámica y atractiva. De esta manera se intenta abandonar esa imagen arcaica, retrograda, y de ideologías muy marcadas. Esto se nota tanto en su nueva imagen corporativa, como en su nueva programación. No obstante, algo que lleva toda la vida con nosotros, y que está muy asimilado, es difícil hacerlo cambiar de la noche al día, pero ellos denominan este cambio "una renovación hacia el futuro", y ha llegado el momento,aunque obviamente deberá sufrir un proceso de adaptación, las cosas nunca pueden cambiar tan drásticamente (como ellos intentan hacernos ver) de la noche al día.
En cuanto a los aspectos gráficos, se ha diseñado una tipografía exclusiva para toda la corporativa, que es la que más otorga a la imagen en sí este aire desasosegado y "moderno",
válgase la redundancia.
A la vez la colocación de las letras también aporta ese dinamismo, y fuerza.
En cada uno de los logotipos se ha querido recalcar la importancia de la letra "e", creando así ese ritmo visual tan característico, y a la vez marcando la importancia de España, y de los españoles. De esta manera consiguen así de buenas primeras crear una simpatía con los nacionalistas, ya tienen una parte...
El color juega también un papel imprescindible, se han utilizado los colores del espectro del prisma para otorgar personalidad a cada uno de los componentes de
rtve, aunque yo aún no he visto ni el verde ni el amarillo.
Han querido plasmar el concepto de la luz y ir hacia la luz (con lo vulgar que parece este término), pero la luz a través de un objeto, el prisma (conceptualmente se puede comparar a la información a través de un medio, algo que se utiliza para difundirla) como el prisma, que proyecta la luz a través de él en diferentes colores.
Lo que no he logrado entender aún es porqué esta luz va en sentido opuesto en
rtve.es y
rtve. O es que vuelven a la oscuridad?o a lado oscuro?
En fin, que no está nada mal, y si queréis ver que tal queda, sólo hay que encender la
tele. Aquí os dejo varias imágenes de la nueva corporativa.

Además también me tomo el lujo de dejar otro
logo, el primero que me ha venido a la cabeza nada más ver la nueva imagen, estoy seguro que hay más que se parecen, lo se, y los iré recordando. Este en los degradados, los ritmos visuales de sus tipografías y a la vez sus redondeces, me parece una comparación muy evidente, así que aquí la tenéis.
Yoigo, compañía emergente de telefonía móvil.

Decir, que la nueva imagen de
rtve surgió de una muy importante consultora llamada
SUMMA, la cual participó en un concurso para renovar la imagen de la corporación.
Y finalmente también os dejo el
link del portal de
rtve, para que le echéis un ojo si os hace.